Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. McGraw Hill Privacy
Cerrar el anuncio de cookies
McGraw Hill ALEKS - Logotipo de evaluación y aprendizaje
  • Demostración gratuita
  • Inscríbase
    ¿Es estudiante nuevo?
  • Iniciar sesión
    Iniciar sesión

    * Requerida

    ¿Olvidó su información?
McGraw Hill ALEKS - Logotipo de evaluación y aprendizaje
Search
Login
Main Menu

* Requerida

¿Olvidó su información?

Cursos

Educación Escolar

México
Colombia
Puerto Rico
España
EUA

Educación Superior

Matemáticas

bottom arrow

Educación Escolar México

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar Colombia

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar España

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar Puerto Rico

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar EUA

Vea recomendaciones para los cursos de educación escolar

Educación Superior

IN
 Inglés

ES
 Español

 
Primaria Tercer Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Secundaria Matemáticas 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Secundaria Matemáticas 2  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Secundaria Matemáticas 3  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas I. Álgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas II. Geometría y Trigonometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas III. Geometría Analítica  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas IV. Funciones  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para la Prueba Planea  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Probabilidad y Estadística I  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Probabilidad y Estadística II  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística (México)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento Matemático 1: Probabilidad y Estadística  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento Matemático 2  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento Matemático 3  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento lógico y Matemáticas Básicas  
Más información

El curso de Alfabetización matemática está diseñado para desarrollar razonamiento y madurez proporcional y algebraico mientras se enfoca en resolver aplicaciones del mundo real. Un conjunto completo de temas de prerrequisitos admite temas sobre proporciones, porcentajes, medidas, análisis de datos, probabilidad, geometría, ecuaciones, líneas y funciones.

Matemáticas para artes liberales promueve el pensamiento analítico y crítico, así como las habilidades de resolución de problemas al proporcionar cobertura de temas de prerrequisitos y temas tradicionales de Matemáticas para artes liberales en conjuntos, lógica, consumo de matemáticas, medición, probabilidad, estadísticas y funciones. Las áreas temáticas adicionales incluyen números reales, notación científica, variación, sistemas de ecuaciones, geometría y trigonometría.

El razonamiento cuantitativo promueve el pensamiento analítico y crítico, así como las habilidades para resolver problemas al ofrecer cobertura de temas de requisitos previos y temas de aplicaciones del mundo real centrados en conjuntos, lógica, consumo de matemáticas, medición, probabilidad, estadísticas y funciones.

InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas IV (UNAM)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas V (UNAM)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Estadística y Probabilidad (UNAM)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Educación Básica Primaria

 
Matemáticas 3.er grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 4.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 5.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Educación Básica Secundaria

 
Matemáticas 6.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 7.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 8.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 9.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Educación Media

 
Matemáticas 10.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento lógico y Matemáticas Básicas  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Primaria

 
QuickTables  
Más información
Con Quicktables, los estudiantes mejoran su capacidad aritmética al practicar las operaciones de multiplicación, división, suma y resta en un ambiente divertido y parecido a un juego. El aprendizaje adaptativo y la valoración instantánea sirven para aumentar la velocidad y fluidez, lo que garantiza que recuerden las operaciones aritméticas a largo plazo.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 3 (con QuickTables)  
Más información
Matemáticas: nivel 3 (con QuickTables) brinda una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 3.º grado.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 4 (con QuickTables)  
Más información
Matemáticas: nivel 4 (con QuickTables) brinda una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 4.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables)  
Más información
Matemáticas: nivel 5 (con QuickTables) brinda una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 5.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 1 Matemáticas E.I. / Nivel 6  
Más información
El Curso 1 de Matemáticas para escuela intermedia / Nivel 6 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 6.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Secundaria

 
Curso 1 Matemáticas E.I. / Nivel 6  
Más información
El Curso 1 de Matemáticas para escuela intermedia / Nivel 6 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 6.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
Más información
El Curso 2 de Matemáticas para escuela intermedia proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 7.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
Más información
El Curso 3 de Matemáticas para escuela intermedia proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 8.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para Álgebra  
Más información
Preparación para Álgebra proporciona una cobertura sólida de los conceptos básicos de álgebra y los prerrequisitos de álgebra. Este curso no brinda cobertura de temas matemáticos para escuela intermedia que no sean de álgebra, como probabilidad, estadística y geometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Elementos esenciales para álgebra  
Más información
Elementos Esenciales para Álgebra cubre la aritmética y los conceptos básicos del álgebra. Además, proporciona cobertura de los conceptos básicos de geometría, probabilidad y estadística.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preálgebra  
Más información
Preálgebra brinda cobertura de los estándares estatales de las matemáticas del 7.º y 8.º grado, incluida una sólida introducción a los conceptos básicos del álgebra y sus prerrequisitos. Por lo general, sería para estudiantes que participan en un plan de estudios acelerado de 7.º grado inscritos en Álgebra 1 en el 8.º grado.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Mejoramiento Matemático 6º año  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
Mejoramiento Matemático 7º año  
Más información
Respuesta a la intervención es un sistema de detección, prevención, y apoyo que intenta identificar a los estudiantes con dificultades para ayudarlos con niveles de intervención adecuados. Los cursos de RtI de ALEKS manejan todos los requisitos de RtI para los grados 6, 7 y 8.
InglésIN
EspañolES
haga clic para cerrar
  • Este curso cubre todos los conceptos mostrados a continuación.
  • El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación.
  • Los usuarios en planteles educacionales pueden personalizar el alcance y la secuencia para cumplir con los requisitos de un plan de estudio específico.
Plan de estudios (324 temas)
  | Descargar PDF
Números cardinales (80 temas)
Forma desarrollada y traducción numérica (6 temas)
Valor posicional de números naturales: problema tipo 1
Valor posicional de los números naturales: problema tipo 2
Forma desarrollada
Forma desarrollada con ceros
Escribir con cifras números escritos con palabras: problema tipo 1
Escribir con cifras un número escrito con palabras: Problema tipo 2
Sumar y restar (16 temas)
Suma de números de un dígito con llevadas
Suma de 3 o 4 números de un dígito
Suma de un número de 2 dígitos con un número de 1 dígito con llevadas
Suma de números de 2 dígitos sin llevadas
Suma de números de 2 dígitos con reagrupación de decenas
Sumar con acarreo en la posición de las centenas
Suma de números grandes
Hallar el valor de una colección de monedas
Hallar el valor de una colección de billetes y monedas
Restar un número de un dígito de un número de dos dígitos
Resta de números de 2 dígitos sin reagrupación
Resta de números de dos dígitos con reagrupación
Sumar o restar 10, 100 o 1000
Resta con múltiples pasos de reagrupación
Resta con reagrupación de ceros
Problema verbal con suma o resta de números naturales
Multiplicación y división (27 temas)
Multiplicación de números de un dígito
Multiplicación por 10, 100 o 1000
Comprender la multiplicación de un número de un dígito con un número más grande
Multiplicación de números de 1 y 2 dígitos sin reagrupar
Multiplicación con acarreo
Introducción a la multiplicación de números grandes
Multiplicación con ceros finales: problema tipo 1
Multiplicación con ceros posteriores: problema tipo 2
Multiplicación de números grandes
Multiplicación como suma repetitiva
Usar la multiplicación para hallar el número de cuadrados
Usar suma y multiplicación para contar objetos en una cuadrícula
Encontrar múltiplos de 2, 5 o 10
Encontrar múltiplos de 3, 4, 6, 7, 8 o 9
Operaciones de división
División sin llevadas
División con reagrupación
División con ceros finales: problema tipo 1
División con ceros finales: problema tipo 2
División con residuo que involucra cocientes con ceros intermedios: problema tipo 2
Cociente con residuo: divisor de 1 dígito, dividendo de 2 dígitos
Problemas verbales sobre cocientes y residuos
Cociente con residuo: divisor de 1 digito, dividendo de 3 dígitos
Cociente y residuo: divisor de 2 dígitos, dividendo de 3 dígitos
Problema verbal con división de números naturales y redondeo: problema tipo 2
Resolver un problema verbal de multiplicación o división: hasta 2 dígitos
Problema verbal con multiplicación y suma o resta de números naturales
Redondeo, estimación y orden de operaciones (16 temas)
Introducción a las desigualdades
Comparar una expresión numérica con un número
Ordenar números grandes
Redondear a la decena o centena más cercana
Redondear a la centena o millar más cercano
Redondear al millar, decena de millar o centena de millar
Estimar una suma de números naturales: problema tipo 2
Estimar una diferencia entre números naturales: problema tipo 2
Estimar un producto
Estimar un cociente
Promedio de dos números
Introducción a los paréntesis
Introducción al orden de operaciones
Orden de las operaciones con números naturales
Orden de las operaciones con números naturales y símbolos de agrupación
Escribir las operaciones que faltan para formar una ecuación
Factores y números primos (9 temas)
Números pares e impares
Reglas de divisibilidad para 2, 5, y 10
Reglas de divisibilidad para 3 y 9
Factores
Números primos
Factorización prima
Máximo común divisor de 2 números
Mínimo común múltiplo de 2 números
Problema verbal con múltiplos comunes
Propiedades de la aritmética, familia de operaciones y secuencias (6 temas)
Introducción a las propiedades de la suma
Introducción a las propiedades de la multiplicación
Comprender la propiedad distributiva
Familias de operaciones para suma y resta
Crear tablas de multiplicación y división relacionadas
Hallar los términos siguientes en una sucesión de números naturales
Fracciones (34 temas)
Fracciones equivalentes (5 temas)
Introducción a las fracciones
Introducción a las fracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Introducción a la simplificación de una fracción
Reducir una fracción
Ordenar y marcar fracciones (5 temas)
Ordenar fracciones con el mismo denominador
Ordenar fracciones con el mismo numerador
Utilizar un denominador común para ordenar fracciones
Posición de una fracción en la recta numérica
Marcar fracciones en una recta numérica
Operaciones con fracciones (14 temas)
Sumar o restar fracciones con el mismo denominador
Suma o resta de fracciones unitarias
Introducción a la suma o resta de fracciones con denominadores distintos
Sumar o restar fracciones con denominadores distintos
Partes fraccionarias de un círculo
Producto de una fracción unitaria y un número natural
El producto de una fracción y un número natural: problema tipo 1
Introducción a la multiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
Problema verbal de pasos múltiples con fracciones y multiplicación
El recíproco de un número
División entre un número natural y una fracción
División de fracciones
Operaciones aritméticas mixtas con fracciones
Números mixtos (10 temas)
Escribir un número mixto y una fracción impropia para una región sombreada
Escribir una fracción impropia como un número mixto
Escribir un número mixto como una fracción impropia
Suma o resta de números mixtos con el mismo denominador
Suma de números mixtos con el mismo denominador y con cambio de nombre
Resta de números mixtos con el mismo denominador y con acarreo
Sumar o restar números mixtos con denominadores distintos
Multiplicación de números mixtos: Problema tipo 1
Multiplicación de números mixtos: Problema tipo 2
División de números mixtos
Números decimales (31 temas)
Valor posicional decimal (14 temas)
Escribir un número decimal y una fracción para una región sombreada
Valor posicional de números decimales: décimas y centésimas
Valor posicional de los números decimales: centenas a diezmilésimas
Redondear números decimales
Introducción al orden de números decimales
Ordenar números decimales
Ordenar fracciones y números decimales
Convertir un decimal en una fracción: básico
Convertir un número decimal en una fracción propia en forma reducida: avanzado
Convertir una fracción con denominador 10, 100, ó 1000 en un número decimal
Convertir una fracción en un decimal exacto
Convertir una fracción en un decimal periódico
Convertir un número decimal en un número mixto
Convertir un número mixto en un número decimal
Operaciones con números decimales (17 temas)
Sumar números decimales alineados
Sumar dinero
Suma de 3 números decimales
Restar números decimales alineados
Resta de dinero
Problema verbal con una operación decimal: Problema tipo 1
Problema verbal con una operación decimal: Problema tipo 2
Estimar una suma o diferencia decimal
Multiplicar un número decimal por una potencia de diez
Multiplicar números decimales por números naturales
Multiplicar números decimales: Problema tipo 1
Multiplicar números decimales: Problema tipo 2
Problema verbal con múltiples operaciones decimales: problema tipo 1
División de un número decimal entre una potencia de diez
División de números decimales por números naturales
Dividir un número decimal entre un decimal de 2 dígitos
Problema verbal con múltiples operaciones decimales: problema tipo 2
Geometría (52 temas)
Ángulos y rectas (5 temas)
Medir un ángulo con el transportador
Trazar un ángulo con el transportador
Ángulos agudos, obtusos y rectos
Nombrar segmentos, semirrectas y líneas rectas
Identificar rectas paralelas y perpendiculares
Polígonos (26 temas)
Identificar polígonos
Triángulos acutángulos, obtusángulos y rectángulos
Clasificación de triángulos escalenos, isósceles y equiláteros según las longitudes o ángulos laterales
Área de un triángulo
Hallar la medida de un ángulo de un triángulo dados dos ángulos
Hallar la medida de un ángulo en un triángulo con un lado extendido
Teorema de Pitágoras
La suma de las medidas de los ángulos de un cuadrilátero
Identificar paralelogramos, rectángulos y cuadrados
Propiedades de los cuadriláteros
Perímetro de un cuadrado o un rectángulo
Perímetro de un polígono
Lados de polígonos con el mismo perímetro
Encontrar la longitud desconocida en una figura
Perímetro de una figura rectangular por segmentos
Perímetro y área en una cuadrícula
Área de un cuadrado o un rectángulo
Distinguir entre área y perímetro
Áreas de rectángulos con el mismo perímetro
Hallar la longitud lateral de un rectángulo dado su perímetro o área
Área de una figura rectangular por segmentos
Área de un paralelogramo
Área de un trapecio
Áreas con rectángulos y triángulos
Estimados y respuestas exactas
Hallar patrones en figuras
Círculos (4 temas)
Introducción al círculo: diámetro, radio y cuerda
Longitud de la circunferencia de un círculo
Longitud de la circunferencia y área de un círculo
Áreas con rectángulos y círculos
Volúmenes y áreas de superficies (10 temas)
Clasificar sólidos
Volumen de un prisma rectangular
Volumen de un prisma rectangular que se compone de cubos unitarios
Volumen de un prisma triangular
Volumen de un cilindro
Área de superficie de un cubo o de un prisma rectangular
Área de superficie de un prisma triangular
Redes de sólidos
Vértices, aristas, y caras de un sólido
Vistas laterales de un sólido compuesto de cubos
Congruencia, semejanza y transformaciones (7 temas)
Identificar formas congruentes en una cuadrícula
Identificar formas similares o congruentes en una cuadrícula
Polígonos semejantes
Introducción a las traslaciones
Introducción a los reflejos de figuras
Trazar ejes de simetría
Identificar transformaciones
Medidas y gráficos (41 temas)
Medidas del sistema inglés (11 temas)
Seleccionar un instrumento para medir
Seleccionar unidades de medida del sistema inglés
Leer una temperatura positiva de un termómetro
Medir una longitud a la pulgada más cercana
Medir la longitud de un objeto con una precisión de un cuarto o de media pulgada
Conversión con medidas de pies y pulgadas
Sumar medidas en pies y pulgadas
Conversión de unidades del sistema inglés con valores de números naturales
Conversión de unidades del sistema inglés con valores de números naturales: conversión de dos pasos
Conversión de unidades en el sistema inglés con valores de números mixtos: conversión de un paso
Conversión de unidades del sistema inglés con valores de números mixtos: conversión de dos pasos
Medida métrica (8 temas)
Seleccionar unidades de medida métricas
Medir longitud al centímetro más cercano
Medir longitud al milímetro más cercano
Conversión métrica de distancias con valores de números naturales
Conversión de unidades métricas de masa o capacidad con valores de números naturales
Conversión de distancias métricas con valores decimales
Conversión métrica con valores decimales: problema de dos pasos
Conversión entre sistemas de unidades métricas y unidades en el sistema inglés
Tiempo (7 temas)
Dar la hora y determinar si es a. m. o p. m.
Conversión de unidades de tiempo con valores de números naturales
Leer el calendario
Introducción a la suma de horas
Sumar tiempo
Introducción al tiempo transcurrido
Tiempo transcurrido
Datos y gráficos (15 temas)
Construir un histograma para datos numéricos
Representar datos en un gráfico de barras
Representar datos en un diagrama de puntos
Interpretar una tabla de conteo
Interpretar una tabla pictográfica
Interpretar datos en un gráfico de barras con hasta seis categorías
Interpretar un gráfico de doble barra
Interpretar un gráfico de líneas
Interpretar el gráfico de un círculo o un gráfico circular
Moda de un conjunto de datos
Hallar la moda y el rango de un conjunto de datos
La media de un conjunto de datos
La media y la mediana de un conjunto de datos
Interpretar un diagrama de tallos y hojas
Hallar el valor de una puntuación nueva que resulte en un promedio dado
Proporciones, porcentajes y probabilidad (25 temas)
Proporciones (5 temas)
Escribir razones para situaciones de la vida real
Problema verbal de tasas unitarias asociadas con razones entre números naturales: Respuestas decimales
Resolver una proporción de la forma x/a = b/c
Resolver un problema verbal sobre proporciones utilizando una tasa unitaria
Problema verbal con proporciones: problema tipo 1
Porcentajes (11 temas)
Hallar el porcentaje de una cuadrícula que está sombreada
Conversión entre porcentajes y números decimales
Convertir un porcentaje en una fracción en forma reducida
Convertir una fracción en un porcentaje: Denominador igual a 20, 25 o 50
Hallar un porcentaje de un número natural sin una calculadora: Básico
Escribir una razón como un porcentaje sin una calculadora
Aplicar la ecuación de porcentaje
Hallar el precio de venta sin una calculadora dados el precio original y el porcentaje de descuento
Hallar el porcentaje de aumento o disminución: avanzado
Hallar el interés simple sin usar la calculadora
Calcular un porcentaje a partir de una tabla de valores
Conteo y probabilidad (9 temas)
Interpretar un diagrama de árbol
Introducción al principio fundamental de conteo
Principio fundamental de conteo
Probabilidad de resultados y sucesos
Clasificar probabilidad
Introducción a la probabilidad de un suceso
Probabilidad de un suceso
Interpretar un diagrama de Venn de 2 conjuntos
Interpretar un diagrama de Venn de 3 conjuntos
Álgebra (61 temas)
Enteros y números con signo (17 temas)
Escribir un número con signo para una situación real
Leer la temperatura de un termómetro
Marcar enteros en una recta numérica
Ordenar números enteros
Valor absoluto de un número
Suma de enteros: problema tipo 1
Suma de enteros: Problema tipo 2
Resta de enteros: problema tipo 1
Restar enteros: Problema tipo 2
Restar enteros: Problema tipo 3
Problema verbal con suma y resta de enteros
Multiplicación y división de enteros
Orden de operaciones con enteros
Suma o resta de fracciones con signo: Básico
Multiplicar fracciones con signos: Avanzado
Suma y resta de números decimales con signo
Suma y resta de tres números decimales con signos
Números reales y expresiones con variables (8 temas)
Identificar números como enteros o no enteros
Propiedad distributiva: coeficientes naturales
Evaluar una expresión algebraica: suma o resta de números naturales
Evaluar una expresión algebraica: multiplicación o división de números naturales
Evaluar una expresión algebraica: números naturales con dos operaciones
Escribir expresiones de un paso para una situación del mundo real
Escribir una expresión de una variable y de un paso para una situación real
Evaluar una expresión lineal: multiplicación de enteros con suma o resta
Ecuaciones (14 temas)
Propiedad aditiva de la igualdad con números naturales
Propiedad aditiva de la igualdad con números decimales
Propiedad aditiva de la igualdad con fracciones y números mixtos
Propiedad aditiva de la igualdad con enteros
Introducción a la solución de ecuaciones mediante la multiplicación o la división
Propiedad multiplicativa de la igualdad con números naturales
Propiedad multiplicativa de la igualdad con enteros
Utilizar dos pasos para resolver una ecuación con números naturales
Resolver una ecuación con enteros en dos pasos
Formular oraciones como ecuaciones de un paso
Resolver un problema verbal con fracciones utilizando una ecuación lineal de la forma Ax = B
Formular oraciones como desigualdades
Resolver una desigualdad lineal: Problema tipo 1
Trazar el gráfico de una desigualdad lineal en la recta numérica
Funciones y gráficos (12 temas)
Tablas de funciones con reglas de un solo paso
Tablas de funciones con reglas de dos pasos
Describir un patrón de aumento o disminución en una tabla de valores
Escribir la regla de una función dada una tabla de pares ordenados: reglas de un paso
Leer un punto en el cuadrante 1
Leer un punto en el plano de coordenadas
Marcar un punto en el cuadrante 1
Marcar un punto en el plano de coordenadas
Trazar una recta en el I cuadrante
Trazar el gráfico de una recta dada su ecuación en forma pendiente intersección
Trazar el gráfico de una recta horizontal o vertical
Interpretar los gráficos de dos funciones
Exponentes y raíces cuadradas (10 temas)
Introducción a los exponentes
Escribir expresiones utilizando exponentes
Orden de las operaciones con números naturales y exponentes: básico
Potencias de 10: exponente positivo
Notación científica con exponente positivo
Exponentes y enteros: Problema tipo 1
Evaluar una expresión cuadrática: enteros
Ordenar números con exponentes positivos
Raíz cuadrada de un cuadrado perfecto
Estimar una raíz cuadrada

 
Mejoramiento Matemático 8º año  
Más información
Respuesta a la intervención es un sistema de detección, prevención, y apoyo que intenta identificar a los estudiantes con dificultades para ayudarlos con niveles de intervención adecuados. Los cursos de RtI de ALEKS manejan todos los requisitos de RtI para los grados 6, 7 y 8.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Bachillerato

 
Álgebra 1A  
Más información
Álgebra 1A abarca los estándares estatales que se enfocan en los conceptos de álgebra y prerrequisitos que se presentan normalmente en la primera mitad de un curso de Álgebra 1.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1B  
Más información
Álgebra 1B abarca los estándares estatales que se enfocan en los conceptos y prerrequisitos de álgebra que se presentan normalmente en la segunda mitad de un curso de Álgebra 1.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1  
Más información
Álgebra 1 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Álgebra 1 y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior  
Más información
Preparación para Álgebra 1 de escuela secundaria es el mejor curso para que los estudiantes avancen lo más rápido posible hacia Álgebra 1 o Álgebra 1A. El curso se enfoca en temas de prerrequisitos que son fundamentales para que los estudiantes realicen cursos de álgebra exitosamente.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1 y Prep para Álgebra 1 combinadas  
Más información
La Combinación de Álgebra 1 y Preparación para Álgebra 1 abarca completamente los estándares estatales de 8.º grado y Álgebra 1 e incluye un amplio conjunto de temas de prerrequisito para estudiantes que podrían necesitar apoyo adicional. Como tal, este curso se puede emplear ya sea para una implementación acelerada del 8.º grado que abarque tanto los estándares del 8.º grado como los del nivel de Álgebra 1, o para estudiantes inscritos en el curso de Álgebra 1 que necesiten apoyo adicional para que tengan éxito en Álgebra 1.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Geometría de escuela superior  
Más información
Geometría de escuela secundaria proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Geometría de escuela secundaria y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas I  
Más información
Matemáticas integradas I ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en álgebra, funciones lineales y exponenciales, secuencias, sistemas de ecuaciones, estadísticas descriptivas e introducción a la geometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas II  
Más información
Matemáticas integradas II ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en funciones cuadráticas, probabilidad, geometría avanzada e introducción a la trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas III  
Más información
Matemáticas integradas III ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en extender el álgebra y las funciones (incluyendo radicales, expresiones racionales, funciones polinómicas, funciones logarítmicas, secuencias y series), trigonometría y probabilidad.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Dominio de las matemáticas de la prueba SAT  
Más información
Dominio de las matemáticas de la prueba SAT está diseñado para ayudar a los estudiantes a lograr el dominio de los temas matemáticos en el Examen de Razonamiento de la prueba SAT. La evaluación y el aprendizaje individualizados de ALEKS permiten un repaso eficiente de las matemáticas para suplir la falta de conocimientos que se evalúan en la prueba SAT. El curso es más eficaz en combinación con exámenes de práctica de la prueba SAT, de modo que los estudiantes logren familiarizarse con el estilo y formato de las preguntas que deberán responder en la prueba SAT. En particular, recomendamos que los estudiantes que se preparan para tomar la prueba SAT logren lo siguiente:
  • Dominar el 100% del material del curso en ALEKS; y
  • Tomar varios exámenes de práctica de la prueba SAT (ampliamente disponibles de otras fuentes).
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 2  
Más información
Álgebra 2 proporciona una cobertura de los estándares estatales de Álgebra 2, sin cobertura de Trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 2 con trigonometría  
Más información
Álgebra 2 con Trigonometría proporciona una sólida cobertura de los estándares estatales de Álgebra 2, incluida una amplia cobertura de Trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Trigonometría  
Más información
Trigonometría proporciona una cobertura enfocada de la trigonometría y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
Más información
Precálculo proporciona una sólida cobertura de los estándares estatales de Precálculo y sus prerrequisitos e incluye temas sobre polinomios, funciones exponenciales y logarítmicas y trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para la universidad  
Más información
Preparación para la universidad proporciona una cobertura completa de las matemáticas esenciales mediante temas intermedios de álgebra necesarios para que los estudiantes progresen exitosamente en un curso universitario de matemáticas con créditos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística (EU)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

 
Matemática básica  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pre-Álgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra básica  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la geometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Combinación de Álgebra básica e intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento lógico y Matemáticas Básicas  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra universitaria  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra universitaria con trigonometría  (disponible con ALEKS 360)
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Trigonometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo CTIM  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para cálculo 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para cálculo 2  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación matemática para la física universitaria  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Dominio de las matemáticas de la prueba SAT  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística (EU)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística  (disponible con ALEKS 360)
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Escuela Elemental

 
Matemáticas - Nivel 3 (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 4 (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Escuela Intermedia

 
Curso 1 Matemáticas E.I. / Nivel 6  
Más información
El Curso 1 de Matemáticas para escuela intermedia / Nivel 6 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 6.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preálgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Escuela Superior

 
Preálgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Geometría de escuela superior  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas I  
Más información
Matemáticas integradas I ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en álgebra, funciones lineales y exponenciales, secuencias, sistemas de ecuaciones, estadísticas descriptivas e introducción a la geometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas II  
Más información
Matemáticas integradas II ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en funciones cuadráticas, probabilidad, geometría avanzada e introducción a la trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas III  
Más información
Matemáticas integradas III ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en extender el álgebra y las funciones (incluyendo radicales, expresiones racionales, funciones polinómicas, funciones logarítmicas, secuencias y series), trigonometría y probabilidad.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 2  
Más información
Álgebra 2 proporciona una cobertura de los estándares estatales de Álgebra 2, sin cobertura de Trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

 
Matemáticas 1.º ESO  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 2.º ESO  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 3.º ESO  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 4.º ESO A  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 4.º ESO B  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas generales 1.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 1.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales 1.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 2.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales 2.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Empresa

  • Resumen
  • Información de la empresa
  • Equipo directivo
  • Premios
  • Comunicados de prensa
  • Nuevos lanzamientos importantes

Contacto

  • Datos de contacto
  • Medios de comunicación
  • Empleos
  • Redes sociales

Mercado

  • Educación escolar
  • Educación superior

Apoyo

  • Atención al cliente
  • Requisitos del sistema
  • Respondus LockDown
    Browser

Iniciar

  • Iniciar sesión en ALEKS

McGraw Hill
ALEKS® es una marca registrada de ALEKS Corporation.
©2025 McGraw Hill. Reservados todos los derechos.
ALEKS® es una marca registrada de ALEKS Corporation.
©2025 McGraw Hill. Reservados todos los derechos.

  • Términos de uso
  • Privacidad