Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. McGraw Hill Privacy
Cerrar el anuncio de cookies
McGraw Hill ALEKS - Logotipo de evaluación y aprendizaje
  • Demostración gratuita
  • Inscríbase
    ¿Es estudiante nuevo?
  • Iniciar sesión
    Iniciar sesión

    * Requerida

    ¿Olvidó su información?
McGraw Hill ALEKS - Logotipo de evaluación y aprendizaje
Search
Login
Main Menu

* Requerida

¿Olvidó su información?

Cursos

Educación Escolar

México
Colombia
Puerto Rico
España
EUA

Educación Superior

Matemáticas

bottom arrow

Educación Escolar México

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar Colombia

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar España

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar Puerto Rico

ALEKS está disponible para todos los niveles educacio­nales de 3ro de primaria en adelante.

Educación Escolar EUA

Vea recomendaciones para los cursos de educación escolar

Educación Superior

IN
 Inglés

ES
 Español

 
Primaria Tercer Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Secundaria Matemáticas 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Secundaria Matemáticas 2  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Secundaria Matemáticas 3  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas I. Álgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas II. Geometría y Trigonometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas III. Geometría Analítica  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
Matemáticas IV. Funciones  
InglésIN
EspañolES
haga clic para cerrar
  • Las unidades utilizadas en las actividades se basan en el Sistema Internacional de Unidades (kg, m, cm).
  • Puede utilizarse en dos idiomas: español o inglés.
  • Tiene un diccionario integrado para comprensión de términos matemáticos.

Plan de estudios (623 temas)
  | Descargar PDF
Repaso de álgebra (208 temas)
Números reales (16 temas)
Posición de una fracción en la recta numérica
Convertir en decimal una fracción propia con denominador 2, 4 o 5
Escribir una fracción impropia como un número mixto
Valor absoluto de un número
Hallar todos los números con un valor absoluto dado
Operaciones con valor absoluto: Problema tipo 1
Calcular la distancia entre dos enteros en una recta numérica
Suma o resta de fracciones con signo: Básico
Resta de fracciones con signo que involucra doble negación
Multiplicación de fracciones con signo: Básico
El recíproco de un número
División de fracciones con signo
Fracción compleja sin variables: Problema tipo 1
División con cero
Raíz cuadrada de un cuadrado perfecto
Utilizar una calculadora para aproximar un cuadrado perfecto
Orden de las operaciones y evaluación de expresiones (14 temas)
Escribir expresiones utilizando exponentes
Introducción a los exponentes
Orden de las operaciones con números naturales
Orden de las operaciones con números naturales y símbolos de agrupación
Orden de las operaciones con números naturales y exponentes: Básico
Orden de las operaciones con números naturales y exponentes: Avanzado
Exponentes y fracciones
Exponentes y enteros: Problema tipo 1
Exponentes y fracciones con signo
Orden de operaciones con enteros
Evaluar una fórmula
Evaluar una expresión algebraica: Números naturales con una operación y un exponente
Evaluar una expresión lineal: Multiplicación de enteros con suma o resta
Evaluar una expresión cuadrática: Enteros
Propiedades de las operaciones (9 temas)
Combinar términos semejantes: Coeficientes naturales
Combinar términos semejantes: Coeficientes enteros
Combinar términos semejantes: Coeficientes fraccionarios
Propiedad distributiva: Coeficientes naturales
Propiedad distributiva: coeficientes enteros
Propiedad distributiva: Coeficientes fraccionarios
Utilizar la distribución y la combinación de términos semejantes para simplificar: Una variable
Utilizar la distribución con doble negación y combinación de términos semejantes para simplificar: Múltiples variables
Combinar términos semejantes en una expresión cuadrática
Ecuaciones lineales (25 temas)
Identificar soluciones de una ecuación lineal de un paso: problema tipo 1
Identificar soluciones de una ecuación lineal en una variable: Ecuaciones de dos pasos
Propiedad multiplicativa de la igualdad con fracciones con signo
Propiedad aditiva de la igualdad con un coeficiente negativo
Resolver una ecuación con enteros en dos pasos
Resolver una ecuación de múltiples pasos dada en forma fraccionaria
Resolver una ecuación lineal con varias apariciones de la variable: Variables en el mismo lado
Resolver una ecuación lineal con varias apariciones de la variable: la variable en ambos lados
Introducción a la solución de ecuaciones con paréntesis
Resolver una ecuación lineal con múltiples apariciones de la variable: Variables en el mismo lado y distribución
Resolver una ecuación lineal con varias ocurrencias de la variable: Variables en ambos lados y distribución
Resolver una ecuación lineal con varias ocurrencias de la variable: Variables en ambos lados y dos distribuciones
Eliminar fracciones en una ecuación
Resolver una ecuación lineal con múltiples apariciones de la variable: Formas fraccionarias con denominadores monomios
Resolver una ecuación de dos pasos con fracciones con signo
Resolver ecuaciones con cero, una, o soluciones infinitas
Resolver para una variable en términos de otra variable utilizando suma o resta: Básico
Resolver para una variable en términos de otras variables utilizando suma o resta: Avanzado
Resolver para una variable en términos de otras variables utilizando multiplicación o división: Básico
Resolver para una variable utilizando multiplicación o división: Avanzado
Resolver para una variable en términos de otras variables utilizando suma o resta con división
Resolver para una variable entre paréntesis en términos de otras variables
Resolver para una variable en términos de otras variables en una ecuación lineal con fracciones
Resolver una proporción de la forma x/a = b/c: Respuestas decimales
Resolver una proporción de la forma (x+a)/b = c/d
Aplicaciones de las ecuaciones lineales (13 temas)
Escribir expresiones variables de un paso para una situación del mundo real
Convertir una frase en una expresión de un paso
Formular oraciones como ecuaciones de un paso
Escribir una ecuación para representar una relación proporcional
Resolver un problema verbal sobre proporciones utilizando una tasa unitaria
Problema verbal con proporciones: Problema tipo 1
Traducir una frase a una expresión de dos pasos
Convertir una oración en una ecuación de múltiples pasos
Escribir una ecuación de la forma Ax + B = C para resolver un problema verbal
Resolver un problema decimal verbal utilizando una ecuación lineal de la forma Ax + B = C
Resolver un problema verbal con dos incógnitas utilizando una ecuación lineal
Escribir una ecuación para representar un problema del mundo real: Variable en ambos lados
Resolver un problema verbal con tres incógnitas utilizando una ecuación lineal
Aplicaciones de los porcentajes (13 temas)
Aplicar la ecuación de porcentaje: Problema tipo 1
Hallar un porcentaje del total de una cantidad: Situaciones del mundo real
Hallar un multiplicador para obtener una cantidad final luego de un porcentaje de aumento o disminución
Calcular la cantidad final dados una cantidad original y un porcentaje de aumento o disminución
Hallar el precio de venta dado el precio original y el porcentaje de descuento
Hallar el precio de venta sin una calculadora dados el precio original y el porcentaje de descuento
Hallar un costo total que incluye impuestos o sobreprecios
Calcular interés simple sin usar la calculadora
Calcular el interés y el valor futuro de un préstamo o inversión de interés simple
Calcular el costo total y el interés pagado en un préstamo
Como calcular el capital, la tasa, o la duración de un préstamo o inversión de interés simples
Calcular los intereses y el pago de un préstamo de interés simple cuyo plazo se da en meses o días
Cómo calcular el capital, la tasa o el plazo de un préstamo de interés simple cuya duración se da en meses o días
Geometría (13 temas)
Perímetro de un cuadrado o un rectángulo
Escribir expresiones algebraicas para el perímetro de una figura
Área de un cuadrado o un rectángulo
Problema verbal que involucra el área de un cuadrado o un rectángulo
Hallar longitudes laterales de rectángulos dados una dimensión y un área o un perímetro
Hallar las dimensiones de un rectángulo dado su perímetro y una relación entre sus lados
Hallar el perímetro o área de un rectángulo dado uno de estos valores
Longitud de la circunferencia de un círculo
Área de un círculo
Introducción al teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
Volumen de un prisma rectangular
Problema verbal que involucra el volumen de un prisma rectangular
Reglas del producto, la potencia y el cociente (11 temas)
Introducción a la regla del producto de exponentes
Regla del producto con exponentes positivos: Una variable
Ley del producto potencias con exponentes positivos: Múltiples variables
Introducción a la regla de la potencia de una potencia para exponentes
Introducción a la regla de la potencia de un producto para exponentes
Reglas de potencias con exponentes positivos: Productos de múltiples variables
Reglas de potencias con exponentes positivos: Cocientes con múltiples variables
Simplificar una razón de monomios de múltiples variables: Básico
Introducción a la ley del cociente de exponentes
Simplificar una razón de monomios de una variable
Cociente de expresiones con exponentes
Exponentes negativos (6 temas)
Evaluar expresiones con exponente cero
Evaluar una expresión con un exponente negativo: Bases son números naturales
Evaluar una expresión con un exponente negativo: Base de fracción positiva
Evaluar una expresión con un exponente negativo: Base de entero negativo
Reescribir una expresión algebraica sin un exponente negativo
Potencia de una potencia con exponentes negativos
Suma, resta y multiplicación de polinomios (15 temas)
Grado y coeficiente principal de un polinomio de una variable
Grado de un polinomio multivariable
Simplificar una suma o resta de polinomios en una variable
Multiplicar un polinomio en una variable por un monomio con un coeficiente positivo
Multiplicar un polinomio en una variable por un monomio con un coeficiente negativo
Multiplicar un polinomio de múltiples variables por un monomio
Multiplicar binomios con coeficientes principales de 1
Multiplicar binomios con coeficiente principal mayor que 1
Multiplicar binomios en dos variables
Multiplicar binomios conjugados: En una variable
Elevar un binomio al cuadrado: De una variable
Cuadrado de un binomio: Multivariable
Multiplicar binomios con coeficientes negativos
Multiplicación que involucra binomios y trinomios en una variable
Multiplicación de binomios y trinomios en dos variables
Factorización (14 temas)
Factorizar un binomio lineal
Introducción al MCD de dos polinomios
Máximo común divisor de dos monomios multivariables
Sacar el factor monomio de un polinomio: De una variable
Sacar un factor monomio de un polinomio: Variables múltiples
Factorizar un polinomio en una variable por grupos: Problema tipo 1
Factorizar un polinomio cuadrático con coeficiente principal 1
Sacar un factor constante antes de factorizar un polinomio cuadrático
Factorizar un polinomio cuadrático con coeficiente principal mayor que 1: problema tipo 1
Factorizar un polinomio cuadrático con coeficiente principal mayor que 1: problema tipo 2
Factorizar un polinomio cuadrático con coeficiente principal negativo
Factorizar un trinomio que es un cuadrado perfecto con coeficiente principal igual a 1
Factorizar una diferencia de cuadrados en una variable: Básico
Factorizar una diferencia de cuadrados en una variable: Avanzado
Resolver ecuaciones cuadráticas mediante factorización (8 temas)
Resolver una ecuación escrita en forma factorizada
Hallar las raíces de una ecuación cuadrática de la forma ax2 + bx = 0
Hallar las raíces de una ecuación cuadrática con coeficiente principal 1
Hallar las raíces de una ecuación cuadrática con coeficiente principal mayor que 1
Resolver una ecuación cuadrática que debe ser reducida
Las raíces de un producto de polinomios
Escribir una ecuación cuadrática dadas las raíces y el coeficiente principal
Resolver un problema verbal usando una ecuación cuadrática con raíces racionales
Expresiones racionales (16 temas)
Simplificar una razón de polinomios factorizados: Factores lineales
Simplificar una razón de polinomios factorizando el MCD
Simplificar una razón de polinomios factorizando un polinomio cuadrático con coeficiente principal 1
Multiplicar expresiones racionales compuestas de expresiones lineales
Dividir expresiones racionales que contienen expresiones lineales
Introducción al mcm de dos monomios
Sumar expresiones racionales con denominadores comunes y numeradores monómicos
Suma de expresiones racionales con denominadores distintos y una sola aparición de la variable
Sumar expresiones racionales con denominadores ax y bx: Básico
Fracciones complejas que involucran monomios de una variable
Fracciones complejas compuestas de sumas que involucran expresiones racionales: problema tipo 1
Resolver una ecuación racional reducida a una lineal: Denominador x
Resolver una ecuación racional simplificada a ecuación lineal: Denominador x+a
Resolver una ecuación racional que se reduce a lineal: Denominadores a, x, o ax
Resolver para una variable en términos de otras variables en una ecuación racional: problema tipo 1
Resolver para una variable en términos de otras variables en una ecuación racional: Problema tipo 2
Raíces de potencias perfectas (5 temas)
Raíces cuadradas de cuadrados perfectos con signos
Introducción a la simplificación de una expresión radical con un exponente par
La raíz cuadrada de un monomio cuadrado perfecto
Raíz cúbica de un entero
Hallar las raíz enésima de una enésima potencia perfecta con signos
Exponentes racionales (5 temas)
Convertir entre forma radical y forma de exponente
Exponentes racionales: Exponentes de fracciones unitarias y bases de números naturales
Exponentes racionales: Exponentes de fracciones unitarias y bases con signos
Exponentes racionales: Exponentes de fracciones no unitarias y bases de números naturales
Exponentes racionales: Exponentes negativos y bases fraccionarias
Expresiones y ecuaciones radicales (25 temas)
Raíz cuadrada de un cuadrado perfecto racional
Simplificar la raíz cuadrada de un número natural menor que 100
Simplificar la raíz cuadrada de un número natural mayor que 100
Simplificar una raíz de orden superior de un número natural
Introducción a la suma o resta de raíces cuadradas
Introducción a la multiplicación de raíces cuadradas
Multiplicación de raíces cuadradas: Básico
Multiplicación de raíces cuadradas: Avanzado
Introducción a la simplificación de un producto con raíces cuadradas utilizando la propiedad distributiva
Simplificar un cociente de raíces cuadradas
Simplificar un cociente que contiene una suma o resta de una raíz cuadrada
Racionalizar un denominador: Cociente con raíces cuadradas
Introducción a resolver una ecuación radical
Resolver una ecuación radical que se simplifica a una ecuación lineal: Un radical, básico
Resolver una ecuación radical que se simplifica a una ecuación lineal: Un radical, avanzado
Resolver una ecuación radical que se reduce a una ecuación lineal: Dos radicales
Manipulación de símbolos algebraicos con radicales
Resolver una ecuación con índice de la raíz mayor que 2: Problema tipo 1
Resolver una ecuación con un índice radical mayor de 2: problema tipo 2
Resolver una ecuación de la forma x2 = a utilizando la propiedad de la raíz cuadrada
Resolver una ecuación cuadrática utilizando la propiedad de la raíz cuadrada: respuestas exactas, básico
Resolver una ecuación cuadrática utilizando la propiedad de la raíz cuadrada: Respuestas exactas, avanzado
Resolver una ecuación de la forma x3 = a utilizando enteros
Resolver una ecuación utilizando la propiedad de la raíz impar: Problema tipo 1
Resolver una ecuación utilizando la propiedad de la raíz impar: Problema tipo 2
Bloque I: relaciones y funciones (179 temas)
Desigualdades lineales (22 temas)
Traducir un enunciado utilizando un símbolo de desigualdad
Convertir una oración en una desigualdad de un paso
Escribir una desigualdad de un paso para una situación real
Trazar el gráfico de una desigualdad lineal en la recta numérica
Trazar el gráfico de una desigualdad compuesta en la recta numérica
Definición por comprensión y notación de intervalos
Identificar soluciones de una desigualdad lineal de un paso
Propiedad aditiva de la desigualdad con números enteros
Propiedad aditiva de la desigualdad con decimales con signo
Propiedad multiplicativa de la desigualdad con números enteros
Identificar soluciones de una desigualdad lineal en una variable
Resolver una desigualdad lineal de dos pasos con números naturales
Resolver una desigualdad lineal de dos pasos: Problema tipo 1
Resolver una desigualdad lineal de dos pasos: Problema tipo 2
Resolver una desigualdad lineal de dos pasos con coeficiente fraccionario
Resolver una desigualdad lineal con múltiples apariciones de la variable: Problema tipo 1
Resolver una desigualdad lineal con múltiples apariciones de la variable: Problema tipo 2
Resolver un problema verbal utilizando una desigualdad lineal de un paso
Resolver un problema verbal utilizando una desigualdad lineal de dos pasos y describir la solución
Resolver un problema verbal utilizando una desigualdad lineal de dos pasos
Resolver un problema verbal con decimales por medio de una desigualdad lineal de dos pasos
Resolver un problema verbal con números decimales mediante una desigualdad con la variable en ambos lados
Desigualdades compuestas (4 temas)
Formular un enunciado como una desigualdad compuesta
Resolver una desigualdad lineal compuesta: Solución gráfica, básico
Resolver una desigualdad lineal compuesta: Solución gráfica avanzada
Resolver una desigualdad lineal compuesta: Notación de intervalos
Ecuaciones y desigualdades de valor absoluto (10 temas)
Introducción a la solución de ecuaciones de valor absoluto
Resolver una ecuación de valor absoluto: Problema tipo 1
Resolver una ecuación de valor absoluto: Problema tipo 2
Resolver una ecuación de valor absoluto: Problema tipo 3
Resolver una ecuación de valor absoluto: Problema tipo 4
Resolver una desigualdad de valor absoluto: Problema tipo 1
Resolver una desigualdad de valor absoluto: problema tipo 2
Resolver una desigualdad de valor absoluto: problema tipo 3
Resolver una desigualdad con valor absoluto: problema tipo 4
Resolver una desigualdad con valor absoluto: problema tipo 5
Pares ordenados (13 temas)
Leer un punto en el cuadrante 1
Marcar un punto en el cuadrante 1
Leer un punto en el plano de coordenadas
Marcar un punto en el plano de coordenadas
Nombrar el cuadrante o eje de un punto dado su gráfico
Nombrar el cuadrante o eje donde se encuentran puntos dadas su coordenadas
Nombrar el cuadrante o el eje de un punto dados los signos de sus coordenadas
Hallar la distancia entre puntos que comparten una coordenada: Problema tipo 1
Hallar la distancia entre puntos que comparten una coordenada: Problema tipo 2
Distancia entre dos puntos en el plano
Distancia entre dos puntos en el plano: respuestas decimales
Punto medio de un segmento de recta en el plano
Hallar un punto extremo de un segmento de recta dado el otro punto y el punto medio
Gráficos de rectas (15 temas)
Tablas de funciones con reglas de dos pasos
Tablas para ecuaciones lineales
Identificar soluciones de una ecuación lineal en dos variables
Hallar una solución para una ecuación lineal en dos variables
Trazar una recta en el cuadrante 1
Trazar el gráfico de una ecuación lineal de la forma y = mx
Trazar una recta dada la ecuación en forma pendiente ordenada al origen: Pendiente con enteros
Trazar el gráfico de una recta dada su ecuación en forma pendiente ordenada al origen
Trazar el gráfico de una recta dada su ecuación en forma general
Trazar el gráfico de una recta horizontal o vertical
Hallar las intersecciones con el eje x y con el eje y dado el gráfico de una recta en una cuadrícula
Hallar las intersecciones con el eje x y con ele eje y de una recta dada su ecuación: Básico
Hallar las intersecciones con el eje x y con el eje y de una recta dada la ecuación: Avanzado
Hallar la pendiente dado el gráfico sobre una cuadrícula
Hallar la pendiente dados dos puntos en la recta
Sistemas de ecuaciones lineales (8 temas)
Identificar soluciones de un sistema de ecuaciones lineales
Resolver un sistema de ecuaciones lineales gráficamente
Usar una calculadora gráfica para resolver un sistema de ecuaciones lineales: Básico
Resolver un sistema de ecuaciones lineales utilizando substitución: Problema tipo 2
Resolver un sistema de ecuaciones lineales utilizando sustitución
Resolver un sistema de ecuaciones lineales utilizando eliminación con suma
Resolver un sistema de ecuaciones lineales por medio de la eliminación con multiplicación y suma
Resolver un problema verbal que involucra una suma y otra relación simple utilizando un sistema de ecuaciones lineales
Relaciones y funciones (23 temas)
Identificar funciones de relaciones
Prueba de la recta vertical
Tabla para una función lineal
Escribir la regla de una función dada una tabla de pares ordenados: Reglas de un paso
Escribir la regla de una función dada una tabla de pares ordenados: Reglas de dos pasos
Calcular los valores de salida de una función de un solo paso que simula una situación real: Ecuación de dos variables
Hallar salidas de una función de dos pasos con decimales que modela una situación del mundo real: Ecuación de dos variables
Hallar entradas y salidas de una función de dos pasos que modela una situación del mundo real: Ecuación de dos variables
Hallar las salidas de una función de un paso que modela una situación del mundo real: Notación de función
Hallar las salidas de una función de dos pasos con decimales que modela una situación del mundo real: Notación de función
Hallar entradas y salidas de una función de dos pasos que modela una situación del mundo real: Notación de función
Evaluación de funciones: Lineal, cuadrática o cúbica
Tabla para una función de raíz cuadrada
Evaluar una función con raíces cuadradas
Expresiones como valores de entrada de funciones
Evaluar una función definida por partes
Evaluar una función racional: Problema tipo 1
Evaluar una función racional: Problema tipo 2
Expresiones variables como entradas de funciones: problema tipo 2
Evaluación de funciones: Valor absoluto, racional, radical
Hallar cociente de diferencia para una función
Determinar si una ecuación define una función: Básico
Determinar si una ecuación define una función: Avanzado
Dominio y rango (17 temas)
Dominio y rango de pares ordenados
Dominio y rango a partir del gráfico de una relación discreta
Encontrar el dominio y el rango a partir de un gráfico lineal en contexto
Trazar el gráfico y hallar el rango para un domino dado de un función de enteros
Dominio y rango de una función lineal que modela una situación del mundo real
Dominio y rango a partir del gráfico de una función continua
Dominio y rango del gráfico de una función por partes
Dominio de una función con raíz cuadrada: Básico
Dominio de una función raíz cuadrada: Avanzado
Dominio de una función de raíz cuadrada: Básico
Dominio de una función de raíz cuadrada: Avanzado
Dominios de funciones de raíces de orden superior
Restricción en una variable en un denominador: Lineal
Restricción sobre una variable en el denominador: Polinomio cuadrático
Dominio de una función racional
Dominio de una función racional: Notación de intervalo
Hallar el dominio de una función fraccional con radicales
Gráficos de funciones (30 temas)
Hallar una salida de una función a partir de su gráfico
Hallar entradas y salidas de una función a partir de su gráfico
Hallar donde una función es creciente, decreciente o constante dado su gráfico
Interpretar un gráfico de líneas
Hallar dónde una función es creciente, decreciente o constante a partir de su gráfico: Notación de intervalos
Hallar intersecciones de una función no lineal dado su gráfico
Hallar los máximos y mínimos locales de una función dado su gráfico
Hallar el máximo y mínimo absolutos de una función dado su gráfico
Hallar los valores y los intervalos donde el gráfico de una función es cero, positivo o negativo
Seleccionar el gráfico que corresponde a una narración: Básico
Seleccionar el gráfico que corresponde a una narración: Avanzado
Trazar el gráfico de una función de la forma f(x) = ax + b: La pendiente es un entero
Trazar el gráfico de una función de la forma f(x) = ax + b: Pendiente fraccionaria
Trazar el gráfico de una ecuación de valor absoluto de la forma y = A|x|
Trazar el gráfico de una ecuación de valor absoluto en el plano: Básico
Trazar el gráfico de una ecuación de valor absoluto en el plano: Avanzado
Trazar el gráfico de una parábola de la forma y = ax2
Trazar una parábola de la forma y = ax2 + c
Trazar el gráfico de una función de la forma f(x) = ax2
Trazar el gráfico de una función de la forma f(x) = ax2 + c
Trazar una parábola de la forma y = (x-a)2 + c
Trazar el gráfico de una función cúbica de la forma y = ax3
Trazar el gráfico de una función definida por partes
Introducción al gráfico de una función definida por partes con rectas con pendientes distintas de cero
Trazar el gráfico de una función definida por partes: problema tipo 2
Trazar el gráfico de una función definida por partes: Problema tipo 3
Trazar el gráfico de una función de raíz cuadrada: Problema tipo 1
Trazar el gráfico de una función de raíz cuadrada: Problema tipo 2
Trazar el gráfico de una función de raíz cuadrada: Problema tipo 3
Trazar el gráfico de una función raíz cúbica
Transformaciones de funciones (15 temas)
Trasladar el gráfico de una parábola: Un paso
Trasladar el gráfico de una parábola: Dos pasos
Cómo el coeficiente principal afecta la forma de una parábola
Graficar funciones cuadráticas de la forma y=ax2 y y=(bx)2 transformando el gráfico y=x2
Trasladar el gráfico de una función de valor absoluto: un paso
Traslación del gráfico de una función: Dos pasos
Cómo el coeficiente principal afecta el gráfico de una función de valor absoluto
Escribir una ecuación para una función después de una traslación vertical
Traslación del gráfico de una función: Un paso
Translación del gráfico de una función: Dos pasos
Transformar el gráfico de una función mediante una reflexión respecto a un eje
Transformación del gráfico de una función mediante contracción o dilatación
Transformar el gráfico de una función mediante más de una transformación
Transformar el gráfico de una función cuadrática, cúbica, raíz cuadrada o de valor absoluto
Escribir una ecuación para una función después de una traslación vertical y horizontal
Operaciones con funciones (12 temas)
Suma, diferencia, y producto de dos funciones
El cociente de dos funciones
Cociente de dos funciones: Avanzado
Combinar funciones: Avanzado
Introducción a la composición de dos funciones
Composición de dos funciones: Básico
Composición de una función consigo misma
Expresar una función como una composición de dos funciones
Composición de dos funciones: Dominio y rango
Composición de dos funciones: Avanzado
Composición de dos funciones racionales
Problema verbal que involucra la composición de dos funciones
Funciones inversas (10 temas)
Prueba de la recta horizontal
Determinar si dos funciones son inversas una de la otra
Funciones inversas: Problema tipo 1
Funciones inversas: cuadrática, raíz cuadrada
Funciones inversas: cúbicas, raíces cúbicas
Funciones inversas: Problema tipo 2
Trazar el gráfico de la función inversa dado el gráfico de la función
Hallar, evaluar e interpretar la función inversa de una relación lineal dada
Funciones pares e impares
Funciones pares e impares: Problema tipo 2
Bloque II: funciones polinómicas (88 temas)
Funciones lineales (15 temas)
Identificar funciones lineales dados sus pares ordenados
Hallar la pendiente y la ordenada al origen de una recta dada su ecuación en la forma y = mx + b
Hallar la pendiente y la ordenada al origen de una recta dada su ecuación en la forma Ax + By = C
Escribir la ecuación de una recta dadas su pendiente y su ordenada al origen
Escribir una ecuación en forma pendiente ordenada al origen dados la pendiente y un punto
Escribir la ecuación de una recta dados un punto y la ordenada al origen
Escribir la ecuación de una recta que atraviesa dos puntos dados
Escribir las ecuaciones de rectas verticales y horizontales que atraviesan un punto dado
Escribir y evaluar una función que modela una situación del mundo real: Básico
Escribir y evaluar una ecuación que modela una situación del mundo real: Avanzado
Escribir una ecuación y trazar su gráfico para modelar una situación del mundo real: Básico
Escribir ecuaciones y trazar sus gráficos para modelar una situación del mundo real: Avanzado
Hallar las intersecciones y la tasa de cambio dado el gráfico de una función lineal
Interpretar los parámetros de una función lineal que modela una situación del mundo real
Identificar variables dependientes e independientes en ecuaciones o situaciones del mundo real
Funciones cuadráticas (27 temas)
Hallar el vértice, las intersecciones y el eje de simetría del gráfico de una parábola
Trazar una parábola de la forma y = a(x-h)2 + k
Completar el cuadrado
Trazar el gráfico de una parábola de la forma y = ax2 + bx + c
Trazar el gráfico de una parábola de la forma y = ax2 + bx + c: Coeficientes enteros
Trazar el gráfico de una parábola de la forma y = ax2 + bx + c: Coeficientes racionales
Hallar los ceros de una función cuadrática dada su ecuación
Hallar las intersecciones con el eje x y el vértice de una parábola
Escribir una función cuadrática dados sus ceros
Utilizar una calculadora gráfica para hallar los ceros de una función cuadrática
Utilizar la calculadora gráfica para hallar las intersecciones con el eje x y el vértice de una función cuadrática
Reescribir una función cuadrática en forma general
Reescribir una función cuadrática para hallar su vértice y trazar su gráfico
Hallar el máximo o el mínimo de una función cuadrática
Problema verbal que involucra el máximo o mínimo de una función cuadrática
Problema verbal que involucra optimización del área mediante una función cuadrática
Dominio y rango del gráfico de una parábola
Dominio y rango del gráfico de una función cuadrática
Rango de una función cuadrática
Rango de una función cuadrática
Escribir la ecuación de una función cuadrática dado su gráfico
Resolver una ecuación cuadrática trazando su gráfico
Comparar las propiedades de funciones cuadráticas dadas en formas diferentes
Clasificar el gráfico de una función
Elegir un modelo cuadrático y utilizarlo para hacer una predicción
Hallar la tasa de cambio promedio de una función dada su ecuación
Hallar la tasa de cambio promedio de una función dado su gráfico
Números complejos (4 temas)
Utilizar i  para reescribir las raíces cuadradas de números negativos
Suma o resta de números complejos
Multiplicación de números complejos
Simplificar una potencia de i
Ecuaciones y desigualdades cuadráticas (10 temas)
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado: Respuestas decimales
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado: Respuestas exactas
Aplicar la fórmula cuadrática: Respuestas exactas
Aplicar la fórmula cuadrática: Respuestas decimales
Resolver una ecuación cuadrática con raíces complejas
Discriminante de una ecuación cuadrática
Discriminante de una ecuación lineal con parámetro
Resolver un problema verbal utilizando una ecuación cuadrática con raíces irracionales
Resolver una desigualdad cuadrática escrita en forma factorizada
Resolver una desigualdad cuadrática
Funciones polinómicas (11 temas)
Identificar funciones polinómicas
Hallar los ceros de una función polinómica escrita en forma factorizada
Hallar ceros y sus multiplicidades dada una función polinómica escrita en forma factorizada
Hallar un polinomio de un grado dado con ceros dados: Ceros reales
Hallar las intersecciones con el eje y y con el eje x dada una función polinómica
Determinar el comportamiento en los extremos del gráfico de una función polinómica
Determinar el comportamiento en los extremos y las intersecciones para trazar el gráfico de una función polinómica
Parear gráficos y funciones polinómicas
Inferir propiedades de una función polinómica a partir de su gráfico
Utilizar la calculadora gráfica para hallar los puntos extremos de una función polinómica
Utilizar una calculadora para graficar para resolver un problema verbal que involucra el local extremo de una función polinómica
División y los teoremas del residuo y del factor (7 temas)
División larga de polinomios: Problema tipo 1
División larga de polinomios: Problema tipo 2
División larga de polinomios: Problema tipo 3
División sintética
Utilizar el teorema del residuo para evaluar un polinomio
El teorema del factor
Teorema del residuo: Avanzado
Ceros reales de funciones polinómicas (8 temas)
Utilizar un cero dado para escribir un polinomio como un producto de factores lineales: Ceros reales
Hallar todos los posibles ceros racionales utilizando el teorema de los ceros racionales: Problema tipo 1
Hallar todos los posibles ceros racionales utilizando el teorema de los ceros racionales: Problema tipo 2
Regla de los signos de Descartes
Utilizar el teorema de los ceros racionales para hallar todos los ceros de un polinomio: Ceros racionales
Utilizar el teorema de los ceros racionales para hallar todos los ceros de un polinomio: ceros irracionales
Utilizar la calculadora gráfica para hallar los ceros de una función polinómica
Utilizar una calculadora para graficar para resolver un problema verbal que involucra un polinomio de 3er grado
Ceros complejos de funciones polinómicas (6 temas)
Multiplicar expresiones que involucran conjugados complejos
Hallar un polinomio de un grado dado con ceros dados: Ceros complejos
Utilizar un cero dado para escribir un polinomio como un producto de factores lineales: Ceros complejos
Utilizar el teorema de los ceros racionales para hallar todos los ceros de un polinomio: Ceros complejos
Usar el teorema de los ceros conjugados para hallar todos los ceros de un polinomio
El teorema de los factores lineales y el teorema de los ceros conjugados
Bloque III: funciones racionales (26 temas)
Variación (10 temas)
Identificar ecuaciones de variación directa
Identificar variación directa y escribir ecuaciones dados pares ordenados
Escribir una ecuación de variación directa
Problema verbal sobre variación directa
Interpretar la variación directa de un gráfico
Escribir una ecuación de variación inversa
Identificar ecuaciones de variación directa e inversa
Identificar variación directa e inversa y escribir ecuaciones a partir de pares ordenados
Problema verbal sobre variación inversa
Problema verbal con proporciones inversas
Gráficos de funciones racionales (14 temas)
Hallar intersecciones, asíntotas, dominio y rango del gráfico de una función racional
Hallar las asíntotas de una función racional: Constante sobre lineal
Hallar las asíntotas de una función racional: Lineal sobre lineal
Hallar las asíntotas de una función racional: Avanzado
Hallar las asíntotas de una función racional: cuadrática sobre lineal
Trazar el gráfico de una función racional: Constante sobre lineal
Trazar el gráfico de una función racional: Lineal sobre lineal
Transformar el gráfico de una función racional
Trazar el gráfico de una función racional: problema tipo 2
Trazar el gráfico de una función racional con agujeros
Parear gráficos con funciones racionales: Dos asíntotas verticales
Hallar las intersecciones con el eje x y con el eje y del gráfico de una ecuación no lineal
Trazar el gráfico de una función racional con más de una asíntota vertical
Escribir la ecuación de una función racional a partir de su gráfico
Desigualdades racionales (2 temas)
Resolver una desigualdad racional: Problema tipo 1
Resolver una desigualdad polinómica: Problema tipo 1
Bloque IV: funciones trascendentales (122 temas)
Funciones exponenciales (12 temas)
Tabla de una función exponencial
Trazar el gráfico de una función exponencial: f(x) = ax
Trazar el gráfico de una función exponencial: f(x)=bx
Trazar el gráfico de una función exponencial: f(x) = a(b)x
Trazar el gráfico de una función exponencial: f(x) = a(b)x
Trazar una función exponencial y su asíntota: f(x)=b-x o f(x)=-bax
Trasladar el gráfico de una función exponencial
Hallar el dominio y el rango del gráfico de una función exponencial
Gráfico, dominio y rango de una función exponencial
Transformar el gráfico de una función exponencial natural
Trazar el gráfico de una función exponencial y sus asíntotas: f(x) = a(e)x-b + c
Identificar funciones lineales, cuadráticas y exponenciales dados los pares ordenados
Aplicaciones de las funciones exponenciales (16 temas)
Utilizar la calculadora para evaluar expresiones exponenciales
Evaluar una función exponencial que modela una situación de la vida real
Utilizar la calculadora para evaluar expresiones exponenciales con base e
Evaluar una función exponencial con base e que modela una situación del mundo real
Introducción al interés compuesto
Calcular y comparar interés simple e interés compuesto
Hallar una cantidad final en un problema verbal sobre crecimiento o decaimiento exponencial
Interés compuesto
Calcular el valor futuro y el interés de una inversión que gana interés compuesto
Calcular el valor actual de una inversión que gana interés compuesto
Hallar la cantidad inicial y la tasa de cambio dada una función exponencial
Escribir una ecuación que modela crecimiento o decrecimiento exponencial
Escribir una función exponencial dada una tabla de pares ordenados
Hallar la cantidad inicial y la asíntota dado el gráfico de una función exponencial
Elegir un modelo exponencial y utilizarlo para hacer una predicción
Comparar funciones lineales, polinómicas y exponenciales
Funciones logarítmicas (10 temas)
Usar la calculadora para evaluar expresiones logarítmicas naturales y comunes
Conversión entre ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Conversión entre ecuaciones logarítmicas naturales y ecuaciones exponenciales
Evaluar expresiones logarítmicas
Resolver una ecuación de la forma logba = c
Trasladar el gráfico de una función logarítmica
Trazar una función logarítmica: básico
Gráfico, dominio y rango de una función logarítmica
Dominio de una función logarítmica: Avanzado
Trazar el gráfico de una función logarítmica: Avanzado
Propiedades de los logaritmos (8 temas)
Propiedades básicas de logaritmos
Evaluar expresiones mediante propiedades de logaritmos
Expandir una expresión logarítmica: Problema tipo 1
Desarrollar una expresión logarítmica: Problema tipo 2
Desarrollar una expresión logarítmica: problema tipo 3
Escribir una expresión como un logaritmo sencillo
Cambio de base para logaritmos: Problema tipo 1
Cambio de base para logaritmos: Problema tipo 2
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales (13 temas)
Resolver una ecuación de múltiples pasos que involucra un logaritmo sencillo: problema tipo 1
Resolver una ecuación de múltiples pasos con un solo logaritmo: problema tipo 2
Resolver una ecuación de múltiples pasos con logaritmos naturales
Resolver una ecuación con logaritmos en ambos lados: Problema tipo 1
Resolver una ecuación con logaritmos en ambos lados: Problema tipo 2
Resolver una ecuación exponencial mediante la búsqueda de bases comunes: Exponentes lineales
Resolver una ecuación exponencial hallando bases comunes: Exponentes lineales y cuadráticos
Resolver una ecuación exponencial utilizando logaritmos: Respuestas decimales
Resolver una ecuación exponencial utilizando logaritmos naturales: Respuestas decimales
Resolver una ecuación exponencial usando logaritmos: Respuestas decimales, avanzado
Resolver una ecuación exponencial utilizando logaritmos: Respuestas exactas en forma logarítmica
Resolver una ecuación exponencial utilizando sustitución y factorización cuadrática
Usar una calculadora gráfica para resolver ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones que involucran funciones exponenciales y logaritmos (10 temas)
Hallar el tiempo para alcanzar un límite en un problema verbal sobre crecimiento o decaimiento exponencial
Calcular el tiempo en un problema verbal sobre interés compuesto
Calcular tiempo dada una función exponencial con base e que modela una situación del mundo real
Calcular el importe final en un problema verbal sobre interés compuesto continuamente
Calcular la cantidad inicial en un problema verbal sobre interés compuesto continuamente
Calcular la cantidad final en un problema verbal sobre crecimiento o decaimiento exponencial continuo
Hallar la tasa o el tiempo en un problema verbal de crecimiento exponencial o descomposición
Calcular vida media o tiempo de duplicación
Escribir y evaluar una función que modela crecimiento o decaimiento exponencial continuo dado el tiempo de duplicación o la vida media
Escribir y evaluar una función que modela crecimiento o decaimiento exponencial continuo dadas dos salidas
Trigonometría del triángulo rectángulo (11 temas)
Razones de seno,coseno y tangente: Números en las longitudes de los lados
Razones del seno, coseno, y tangente: Variables en las longitudes de los lados
Utilizar el Teorema de Pitágoras para hallar una razón trigonométrica
Hallar razones trigonométricas dado un triángulo rectángulo
Utilizar una calculadora para aproximar los valores del seno, el coseno y la tangente
Utilizar una razón trigonométrica para hallar la longitud de un lado en un triángulo rectángulo
Utilizar la trigonometría para hallar una distancia en un problema verbal con un triángulo rectángulo
Utilizar una razón trigonométrica para hallar la medida de un ángulo en un triángulo rectángulo
Utilizar una razón trigonométrica para hallar ángulos de elevación y depresión
Resolver un triángulo rectángulo
Usar trigonometría para calcular una longitud en un problema verbal con dos triángulos rectángulos
Ángulos y su medida (4 temas)
Conversión entre las medidas grado y radián: Problema tipo 1
Convertir entre grados y radianes : Problema tipo 2
Trazar un ángulo en posición estándar
Longitud de arco y medida del ángulo central
El círculo unitario (12 temas)
Hallar las coordenadas para ángulos especiales en el círculo unitario
Ángulos comunes y funciones trigonométricas
Funciones trigonométricas y ángulos especiales: Problema tipo 1
Hallar razones trigonométricas a partir de un punto en el círculo unitario
Funciones trigonométricas y ángulos especiales: Problema tipo 2
Evaluar una función sinusoidal que modela una situación del mundo real
Ángulos de referencia: Problema tipo 1
Hallar valores de funciones trigonométricas dada información sobre un ángulo: Problema tipo 2
Hallar soluciones en un intervalo para una ecuación básica que involucra seno o coseno
Utilizar una calculadora para aproximar valores de funciones trigonométricas inversas
Resolver una ecuación trigonométrica básica utilizando una calculadora
Resolver una ecuación trigonométrica que modela una situación del mundo real
Gráficos de funciones trigonométricas (20 temas)
Trazar el gráfico de y= a sen(x) o de y= a cos(x)
Trazar el gráfico de y= sen(bx) o de y= cos(bx)
Trazar el gráfico de y= sen(x)+ d o de y= cos(x)+ d
Trazar el gráfico de y= sen(x+c) o de y= cos(x+c)
Trazar el gráfico de y= a sen(x+c) o de y= a cos(x+c)
Trazar el gráfico de y= a sen(bx) o de y= a cos(bx)
Trazar el gráfico de y= a sen(bx+c) o de y= a cos(bx+c)
Trazar el gráfico de y= a sen(bx)+ d o de y= a cos(bx)+ d
Amplitud y periodo de las funciones seno y coseno
Amplitud, periodo y desplazamiento de fase de las funciones seno y coseno
Escribir la ecuación de una función seno o coseno a partir de su gráfico: Problema tipo 1
Escribir la ecuación de una función seno o coseno dado su gráfico: Problema tipo 2
Problema verbal que involucra una función seno o coseno: problema tipo 1
Problema verbal que involucra las funciones seno o coseno: Problema tipo 2
Dominio y rango de funciones trigonométricas
Parear gráficos y ecuaciones de las funciones secante, cosecante, tangente y cotangente
Trazar el gráfico de una función secante o cosecante: problema tipo 1
Trazar el gráfico de una función secante o cosecante: Problema tipo 2
Trazar el gráfico de una función tangente o cotangente: problema tipo 1
Trazar el gráfico de una función tangente o cotangente: problema tipo 2
Funciones trigonométricas inversas (6 temas)
Valores de funciones trigonométricas inversas
Composición de una función trigonométrica y una función trigonométrica inversa: Problema tipo 1
Composición de una función trigonométrica con su inversa: Problema tipo 2
Composición de una función trigonométrica con la inversa de otra función trigonométrica: problema tipo 1
Composición de una función trigonométrica con la inversa de otra función trigonométrica: Problema tipo 2
Composición de una función trigonométrica y una función trigonométrica inversa: Problema tipo 3

 
Preparación para la Prueba Planea  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Probabilidad y Estadística I  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Probabilidad y Estadística II  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística (México)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento Matemático 1: Probabilidad y Estadística  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento Matemático 2  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pensamiento Matemático 3  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas IV (UNAM)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas V (UNAM)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Estadística y Probabilidad (UNAM)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Educación Básica Primaria

 
Matemáticas 3.er grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 4.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 5.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Educación Básica Secundaria

 
Matemáticas 6.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 7.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 8.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 9.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Educación Media

 
Matemáticas 10.º grado  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Primaria

 
QuickTables  
Más información
Con Quicktables, los estudiantes mejoran su capacidad aritmética al practicar las operaciones de multiplicación, división, suma y resta en un ambiente divertido y parecido a un juego. El aprendizaje adaptativo y la valoración instantánea sirven para aumentar la velocidad y fluidez, lo que garantiza que recuerden las operaciones aritméticas a largo plazo.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 3 (con QuickTables)  
Más información
Matemáticas: nivel 3 (con QuickTables) brinda una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 3.º grado.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 4 (con QuickTables)  
Más información
Matemáticas: nivel 4 (con QuickTables) brinda una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 4.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables)  
Más información
Matemáticas: nivel 5 (con QuickTables) brinda una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 5.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 1 Matemáticas E.I. / Nivel 6  
Más información
El Curso 1 de Matemáticas para escuela intermedia / Nivel 6 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 6.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Secundaria

 
Curso 1 Matemáticas E.I. / Nivel 6  
Más información
El Curso 1 de Matemáticas para escuela intermedia / Nivel 6 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 6.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
Más información
El Curso 2 de Matemáticas para escuela intermedia proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 7.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
Más información
El Curso 3 de Matemáticas para escuela intermedia proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 8.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para Álgebra  
Más información
Preparación para Álgebra proporciona una cobertura sólida de los conceptos básicos de álgebra y los prerrequisitos de álgebra. Este curso no brinda cobertura de temas matemáticos para escuela intermedia que no sean de álgebra, como probabilidad, estadística y geometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Elementos esenciales para álgebra  
Más información
Elementos Esenciales para Álgebra cubre la aritmética y los conceptos básicos del álgebra. Además, proporciona cobertura de los conceptos básicos de geometría, probabilidad y estadística.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preálgebra  
Más información
Preálgebra brinda cobertura de los estándares estatales de las matemáticas del 7.º y 8.º grado, incluida una sólida introducción a los conceptos básicos del álgebra y sus prerrequisitos. Por lo general, sería para estudiantes que participan en un plan de estudios acelerado de 7.º grado inscritos en Álgebra 1 en el 8.º grado.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Mejoramiento Matemático 6º año  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Mejoramiento Matemático 7º año  
Más información
Respuesta a la intervención es un sistema de detección, prevención, y apoyo que intenta identificar a los estudiantes con dificultades para ayudarlos con niveles de intervención adecuados. Los cursos de RtI de ALEKS manejan todos los requisitos de RtI para los grados 6, 7 y 8.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Mejoramiento Matemático 8º año  
Más información
Respuesta a la intervención es un sistema de detección, prevención, y apoyo que intenta identificar a los estudiantes con dificultades para ayudarlos con niveles de intervención adecuados. Los cursos de RtI de ALEKS manejan todos los requisitos de RtI para los grados 6, 7 y 8.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Bachillerato

 
Álgebra 1A  
Más información
Álgebra 1A abarca los estándares estatales que se enfocan en los conceptos de álgebra y prerrequisitos que se presentan normalmente en la primera mitad de un curso de Álgebra 1.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1B  
Más información
Álgebra 1B abarca los estándares estatales que se enfocan en los conceptos y prerrequisitos de álgebra que se presentan normalmente en la segunda mitad de un curso de Álgebra 1.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1  
Más información
Álgebra 1 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Álgebra 1 y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior  
Más información
Preparación para Álgebra 1 de escuela secundaria es el mejor curso para que los estudiantes avancen lo más rápido posible hacia Álgebra 1 o Álgebra 1A. El curso se enfoca en temas de prerrequisitos que son fundamentales para que los estudiantes realicen cursos de álgebra exitosamente.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1 y Prep para Álgebra 1 combinadas  
Más información
La Combinación de Álgebra 1 y Preparación para Álgebra 1 abarca completamente los estándares estatales de 8.º grado y Álgebra 1 e incluye un amplio conjunto de temas de prerrequisito para estudiantes que podrían necesitar apoyo adicional. Como tal, este curso se puede emplear ya sea para una implementación acelerada del 8.º grado que abarque tanto los estándares del 8.º grado como los del nivel de Álgebra 1, o para estudiantes inscritos en el curso de Álgebra 1 que necesiten apoyo adicional para que tengan éxito en Álgebra 1.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Geometría de escuela superior  
Más información
Geometría de escuela secundaria proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Geometría de escuela secundaria y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas I  
Más información
Matemáticas integradas I ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en álgebra, funciones lineales y exponenciales, secuencias, sistemas de ecuaciones, estadísticas descriptivas e introducción a la geometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas II  
Más información
Matemáticas integradas II ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en funciones cuadráticas, probabilidad, geometría avanzada e introducción a la trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas III  
Más información
Matemáticas integradas III ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en extender el álgebra y las funciones (incluyendo radicales, expresiones racionales, funciones polinómicas, funciones logarítmicas, secuencias y series), trigonometría y probabilidad.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Dominio de las matemáticas de la prueba SAT  
Más información
Dominio de las matemáticas de la prueba SAT está diseñado para ayudar a los estudiantes a lograr el dominio de los temas matemáticos en el Examen de Razonamiento de la prueba SAT. La evaluación y el aprendizaje individualizados de ALEKS permiten un repaso eficiente de las matemáticas para suplir la falta de conocimientos que se evalúan en la prueba SAT. El curso es más eficaz en combinación con exámenes de práctica de la prueba SAT, de modo que los estudiantes logren familiarizarse con el estilo y formato de las preguntas que deberán responder en la prueba SAT. En particular, recomendamos que los estudiantes que se preparan para tomar la prueba SAT logren lo siguiente:
  • Dominar el 100% del material del curso en ALEKS; y
  • Tomar varios exámenes de práctica de la prueba SAT (ampliamente disponibles de otras fuentes).
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 2  
Más información
Álgebra 2 proporciona una cobertura de los estándares estatales de Álgebra 2, sin cobertura de Trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 2 con trigonometría  
Más información
Álgebra 2 con Trigonometría proporciona una sólida cobertura de los estándares estatales de Álgebra 2, incluida una amplia cobertura de Trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Trigonometría  
Más información
Trigonometría proporciona una cobertura enfocada de la trigonometría y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
Más información
Precálculo proporciona una sólida cobertura de los estándares estatales de Precálculo y sus prerrequisitos e incluye temas sobre polinomios, funciones exponenciales y logarítmicas y trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para la universidad  
Más información
Preparación para la universidad proporciona una cobertura completa de las matemáticas esenciales mediante temas intermedios de álgebra necesarios para que los estudiantes progresen exitosamente en un curso universitario de matemáticas con créditos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística (EU)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

 
Matemática básica  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Pre-Álgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra básica  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la geometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Combinación de Álgebra básica e intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra universitaria  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra universitaria con trigonometría  (disponible con ALEKS 360)
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Trigonometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo CTIM  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para cálculo 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación para cálculo 2  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preparación matemática para la física universitaria  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Dominio de las matemáticas de la prueba SAT  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística (EU)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Introducción a la Estadística  (disponible con ALEKS 360)
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Escuela Elemental

 
Matemáticas - Nivel 3 (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 4 (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas - Nivel 5 (con QuickTables)  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Escuela Intermedia

 
Curso 1 Matemáticas E.I. / Nivel 6  
Más información
El Curso 1 de Matemáticas para escuela intermedia / Nivel 6 proporciona una cobertura completa de los estándares estatales de Matemáticas de 6.º grado y sus prerrequisitos.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 2 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Preálgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Escuela Superior

 
Preálgebra  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 1  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Geometría de escuela superior  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas I  
Más información
Matemáticas integradas I ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en álgebra, funciones lineales y exponenciales, secuencias, sistemas de ecuaciones, estadísticas descriptivas e introducción a la geometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas II  
Más información
Matemáticas integradas II ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en funciones cuadráticas, probabilidad, geometría avanzada e introducción a la trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas integradas III  
Más información
Matemáticas integradas III ofrece una cobertura amplia de los estándares estatales y se enfoca en extender el álgebra y las funciones (incluyendo radicales, expresiones racionales, funciones polinómicas, funciones logarítmicas, secuencias y series), trigonometría y probabilidad.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Álgebra 2  
Más información
Álgebra 2 proporciona una cobertura de los estándares estatales de Álgebra 2, sin cobertura de Trigonometría.
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Precálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Cálculo  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

 
Matemáticas 1.º ESO  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 2.º ESO  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 3.º ESO  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 4.º ESO A  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 4.º ESO B  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas generales 1.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 1.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales 1.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas 2.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir
 
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales 2.º Bachillerato  
InglésIN
EspañolES
Haga clic para abrirHaga clic para abrir

Empresa

  • Resumen
  • Información de la empresa
  • Equipo directivo
  • Premios
  • Comunicados de prensa
  • Nuevos lanzamientos importantes

Contacto

  • Datos de contacto
  • Medios de comunicación
  • Empleos
  • Redes sociales

Mercado

  • Educación escolar
  • Educación superior

Apoyo

  • Atención al cliente
  • Requisitos del sistema
  • Respondus LockDown
    Browser

Iniciar

  • Iniciar sesión en ALEKS

McGraw Hill
ALEKS® es una marca registrada de ALEKS Corporation.
©2025 McGraw Hill. Reservados todos los derechos.
ALEKS® es una marca registrada de ALEKS Corporation.
©2025 McGraw Hill. Reservados todos los derechos.

  • Términos de uso
  • Privacidad